Objetivos
- Proteger el suelo de los agentes atmosféricos
- Favorecer la obtención de cosechas precoces
- Incrementar la producción
- Evitar la contaminación de los frutos con los diferentes patógenos del suelo
La Tela Antimaleza
Entre todos los tipos de acolchado el que entrega mayores beneficios es la tela antimalezas debido a su mayor durabilidad, así como su mayor permeabilidad al aire y al agua. Esto permite condiciones más adecuadas para el correcto desarrollo del sistema radicular de la planta.
Instalación
El acolchado de malla negra se realiza solo sobre la línea de plantación. Para ello se efectúan 2 surcos en la base del caballón, uno a cada lado de la línea de plantación. A continuación se extiende una malla a cada uno de los surcos realizados, desplegándose ambas mallas hacia el centro del caballón y solapando una con otra por al menos 15 centímetros. De esta manera los ramales de riego quedan cubiertos por la malla. Los bordes de la malla localizadas a ambos lados del caballón se cubren con la tierra que anteriormente se ha removido para la realización de los surcos. Los extremos de las mallas superpuestas en el centro del caballón se fijan entre sí con precintos plásticos u horquillas metálicas.
Medición de resultados
Se realiza un seguimiento de humedad y temperatura del suelo mediante el empleo de sensores, se toman medidas referentes del tamaño de los árboles, se registra la producción por árbol y se analiza en laboratorio la calidad de los frutos en diferentes fechas para detectar también un posible efecto de la malla en la maduración.
El acolchado de los cítricos con malla negra antimaleza reportó los siguientes beneficios en las parcelas de ensayo:
- Control de la vegetación adventicia sobre la línea de cultivo, lo que se traduce en un importante ahorro en mano de obra.
- Ahorro sustancial en el agua de riego de hasta un 30%
- Uso más eficiente de los nutrientes del suelo
- Reducción de la población de Phytophthora spp en el suelo
- Mayor crecimiento de los árboles y, por consiguiente, una precoz entrada en producción
- Incremento en la producción
- Mejora de la calidad de la fruta: mayor coloración de la corteza, mayor contenido de jugo y azúcares
- Adelanto en la maduración
A tener en cuenta
Un buen mantenimiento de los sistemas de riego como la limpieza regular de goteros a fin de evitar posibles obturaciones.