Adaptado de: virtualviticultureacademy.com
Problemas de atado incorrecto de la vid
Hay 2 problemas que se presentan frecuentemente cuando los equipos están atando las vides.
- Usar las ataduras incorrectas, que pueden causar anillado y daño a la vid, o bien pueden ser ineficaces para sujetar el tronco o el cordón en su lugar.
- El uso de los lazos correctos de una manera incorrecta – atándolos con demasiada fuerza o envolviendo 2 veces los lazos, lo que aumenta el riesgo de anillado.
¿Cuándo es necesario atar las vides?
Etapa de plantación
Al momento de entutorar vides recién plantadas, se necesitan amarres para unir los brotes seleccionados a la estaca para el establecimiento del tronco.
A lo largo de la temporada de crecimiento
Según sea necesario, para colocar nuevos cordones en una o ambas direcciones, o para colocar brotes.
Al reemparrar las vides
Según sea necesario, para emparrar una extensión de tronco para una vid con tronco parcial, o para reemplazar un tronco o cordón dañado (renovación).
Una vez que el crecimiento de la vid se detiene en el otoño, el atado adicional para el desarrollo del tronco y del cordón debe esperar hasta después de la latencia.
Qué amarras usar
La mejor opción
Para las viñas jóvenes, el único material que se debe utilizar es la cinta de amarra plana. Esta cinta es elástica y no se ciñe fácilmente. Se encuentra en diversos colores, lo que permite identificarlas fácilmente en el viñedo.

Cómo atar las vides de forma correcta
- El atado de la vid debe hacerse a mano con herramientas amarra viñas en los brotes verdes para el adiestramiento de la vid.
- Las ataduras deben estar lo suficientemente flojas como para deslizar un lápiz entre la amarra y la vid o brote.
- Las amarras deben rodear el brote o tronco 1 sola vez.
Buenos ejemplos de amarra de viñas

La cinta de amarra plana se puede usar con una herramienta dispensadora de cinta o se puede atar a mano. Esta cinta se prefiere para atar brotes a troncos o cordones (atado con la mano o con una herramienta dispensadora), o para atar troncos y cordones leñosos jóvenes (preferiblemente atado a mano).

La cinta plana de amarre es la mejor opción para atar sin apretar los brotes en crecimiento para formarse como troncos o cordones.

Además, puede venir en diferentes colores. Este es un brote bien atado, lo suficientemente suelto para evitar que se ciña y lo suficientemente seguro para formar un tronco recto. Coloque una amarra cada 30 cm o 35 cm para obtener mejores resultados.

El amarre manual con cinta amarra viña debería asegurar troncos de 3 o 4 años antes de que se requiera un material elástico más pesado.
Ejemplos de atado de vides: ataduras correctas utilizadas incorrectamente

La cinta no debe atarse con demasiada fuerza a los brotes o cañas, ya que pueden producirse anillamientos y retrasos en el desarrollo de la vid.

Ejemplo de atadura demasiado apretada alrededor de un brote entutorado para un tronco de vid.

El atado doble puede provocar anillado.

Las hojas no deben agruparse en ataduras.

Evite las amarras de plástico duro o las abrazaderas de plástico, ya que no se estiran y pueden hacer que los bastones y el tronco de la vid permanezcan anillados.

Nunca se deben usar amarras de plástico duro para entutorar vides. No son ajustables y ceñirán troncos y cordones.

Los lazos de alambre deben evitarse ya que pueden ceñir cordones o troncos.

Las ataduras de plástico duro “Ag-Lok” o de plástico resistente al estiramiento se ceñirán si no se ajustan regularmente, y deben evitarse.

¡No dejes que tus vides se vean así!
Elije el tamaño de la amarra adecuado para que coincida con el tronco.
No expongas tus viñedos y usa solamente los productos recomendados por los expertos.
Marienberg cuenta con Herramienta Amarra Viñas y 3 tipos de cinta, según el modo de uso:
- Cinta Viña Manual, de 10 cm de ancho, en color amarillo.
- Cinta Viña Manual Tronco, de 20 cm de ancho, en color amarillo.
- Cinta Viña para Herramienta, de 10 cm de ancho, en color azul.
Conoce y pide tu Cinta Amarra Viñas Marienberg en línea AQUÍ.